Andrea Bonilla Ospina

Andrea Bonilla Ospina es una coreógrafa afrocolombiana, maestra en Artes Escénicas con énfasis en Danza Contemporánea y magíster en Estudios Culturales. Su trayectoria se ha caracterizado por una profunda apuesta por el pensamiento reflexivo y la creación artística desde les cuerpes como territorio de memoria, resistencia y posibilidad.

Como mujer negra, su práctica escénica y pedagógica ha estado siempre vinculada a procesos de reivindicación y dignificación de las corporalidades racializadas, construyendo lenguajes propios desde la danza contemporánea. A través de su trabajo, cuestiona las formas hegemónicas de representación, proponiendo desde la creación otras narrativas posibles.

En el campo académico, Andrea ha sido docente y coordinadora de la Licenciatura en Danza en la Universidad del Valle, en donde propicia espacios de formación para artistas desde perspectivas críticas, históricas y sensibles a los procesos sociales. Recientemente, ha sido coordinadora de la línea de formación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, donde lideró procesos formativos con enfoque territorial, comunitario y diferencial, trabajando con formadores y artistas de diversas regiones del país.

Como intérprete y creadora ha desarrollado piezas en diálogo constante con las preguntas sobre identidad, territorio y poder. Su obra transita entre la creación escénica, la acción pedagógica y el pensamiento crítico, siempre desde una perspectiva situada en las realidades sociales y políticas.

Último proyecto en residencia

Transmisión cruzada: resonancias de la memoria es un laboratorio creativo que reúne a cuatro danzantes catalanes y cuatro bailarines y una bailarina colombianos en un espacio común de investigación con los coreógrafos Andrea Bonilla y Pere Seda. A partir de sus archivos corporales y de la memoria inscrita en sus cuerpos, los intérpretes exploran las geografías del movimiento, buscando puentes entre identidades, tradiciones y lenguajes. El encuentro se convierte en un campo de experimentación donde la danza se transforma en territorio compartido, capaz de desplazar fronteras y expandir los límites del cuerpo. Entre diálogos, fricciones y descubrimientos, los ocho artistas trazan maneras de bailar juntos, construyendo una cartografía viva que celebra la diversidad y la posibilidad de una comunión a través del gesto.

Transmisión cruzada es un proyecto que surge del diálogo entre la Bienal Internacional de Danza de Cali y la Fira Mediterrània, que invita a Pere Seda y Andrea Bonilla a trabajar con jóvenes del Programa de Impulso y con la compañía Incolballet para interpelar al público con el lenguaje del cuerpo, valorando la esencia y lo genuino de cada cultura.

Archivo residencias Graner

  • 2025 · colaboración con Fira Mediterrània · Transmissió creuada (proyecto conjunto con Pere Seda)
  • 2022 · Colaboración con Africa Moment · Buscando a Antonia