Javier Martín

Bailo. Combino la creación coreográfica y performativa con la escritura, la práctica de laboratorios y conferencias. Desde un enfoque epistemológico y crítico, investigo en las artes del movimiento, activando una somateca: la imaginación y el archivo corporal de planteamientos cinéticos diversos. Compongo texturas de movimiento, materia vibrante, como dinámica para intervenir y hacer conscientes los procesos de subjetivación, interesado en destilar cómo se acumula la inercia en nuestros cuerpos. La danza, como tecnología de la conciencia, es una forma de elaborar el animal que somos.

Proyecto en residencia

De un tiempo a esta parte estoy involucrado en la creación de una suerte de somateca, un archivo corporal de movimientos y planteamientos cinéticos diversos, que analice el devenir animal en relación con la tecnología, los procesos de subjetivación que organizan el estar de los cuerpos -su presencia y semiosis- y los actos que la inercia configura en su proceder. Empleo para ello, a modo de tropos, tecnologías de modelización, planteamientos y distintas metáforas contemporáneas que se emplean en ámbitos de la Ciencia y la Filosofía: como los estados de agregación de la materia, la neurociencia y sus imágenes, la psicología y su paradigma topológico, la anatomía y sus estudios acerca de la tensegridad y sus fulcros, la ingeniería física y química en sus análisis de flujos de propiedad y atractores, la metereología…
Y, por supuesto, el Arte y su potencia para profanar el paradigma de realidad que, como un sueño, compartimos. Me moviliza, además de entrar en complejidad, poner en relación los hallazgos de estas disciplinas con distintas tradiciones epistemológicas, algunas minorizadas, y sus recorridos; para así promover una ordenación alterna de la experiencia sensible y acompañar lo que implica desde la estética; practicando la crítica que sitúa la pertinencia de la diversidad y el consorcio de tecnologías, filosofías y ciencias.

www.javiermartin.gal
@javiermartin.derviche

Archivo residencias Graner

  • 2025 · convocatoria pública · Tecnologías somáticas