Lautaro Reyes
Lautaro Reyes es artista escénico y trabaja desde el movimiento y la coreografía. Mis intereses se desarrollan a partir de intuiciones que proyecto mentalmente como paisajes, y dentro de esos espacios genero diálogos a través de una comprensión sensorial. Investigo los posibles lenguajes del cuerpo para que se expresen con cualidades no determinadas por la academia. Concibo el movimiento como un mecanismo que provoca imágenes subjetivas tanto en quienes producen lo coreográfico como en quienes observan la forma coreográfica, y a partir de esa comunicación de imaginarios, planteo un entendimiento común.
Me he formado en distintas escuelas iberoamericanas como la Cátedra Internacional del Ballet Nacional de Cuba en La Habana, el Estudio Julio Bocca en Buenos Aires y IT Dansa del Institut del Teatre de Barcelona. He trabajado con coreógrafos emergentes como Guido Sarli, Manuel Rodríguez y Giorgia Nardin, así como con las compañías Cobosmika Co y La Veronal, actuando en América, Europa y Asia. En 2021 coprotagonicé El libro de Sicilia, una producción teatral del Centro Dramático Nacional dirigida por Pablo Fidalgo. He acompañado creaciones de Elsa Mingot y Malen Iturri como asistente de coreografía y movimiento. Entre 2022 y 2023 participé en el proyecto expositivo Utopía Rambles del centro de arte Santa Mònica.
https://camaralucida.org
@_camaralucida_
@lautaro.reis
Fotografía ©Mila Ercoli
En 2012, junto con un grupo de amigos, creamos Camaralucida, un proyecto escénico que dirijo y que se centra en la investigación y producción de mecanismos que alteren la percepción coreográfica. Con Camaralucida hemos presentado trabajos en teatros como el Antic Teatre, Conde Duque, SAT! Teatre, Sala Hiroshima, Théâtre Jacques Tati y el Mercat de les Flors, y hemos participado en festivales como Sismògraf, Per amor a l’hart, Dansat!, La Jeune Création Européenne, DNA Romaeuropa y Sâlmon, siendo coproducción de este último en 2020.
Como coreógrafo, he sido premiado en el Certamen Coreográfico de Madrid con los premios Danceweb Scholarship, Conservatorio María de Ávila y Centro per la Scena Contemporanea Bassano del Grappa, así como con el primer premio del Certamen Coreográfico de Sabadell y el Premi Ddansa Vic. También he sido invitado a espacios de intercambio como Danceweb 14’ en Impulstanz Viena, Brut Nature 18’ en La Caldera y #FF90 19’ en El Graner de Barcelona. Soy artista residente de El Graner 2024-25 y acabo de estrenar (marzo) Waves, un solo en coproducción con el Mercat de les Flors de Barcelona.
Leer más
Leer menos