Lorena Nogal

Nacida en Barcelona en 1984, es una artista y creadora que se formó como bailarina en el Institut del Teatre de Barcelona, donde se graduó en 2005. Posteriormente, perfeccionó su técnica en la compañía IT Dansa, trabajando con reconocidos coreógrafos internacionales como Ohad Naharin, Alexander Ekman, Jirí Kylián, Stijn Celis y Nacho Duato. Desde 2008, ha sido una figura fundamental en el equipo artístico de LA VERONAL, tanto como coreógrafa como bailarina, colaborando estrechamente con Marcos Morau.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su destacada labor como intérprete. En 2024 fue galardonada con el Premio Nacional de Danza a la Mejor Intérprete por el Ministerio de Cultura de España y recibió el Premio a Mejor Intérprete Femenina en los Premios Talía, otorgado por la Academia de las Artes Escénicas de España. En 2018, Lorena fundó el proyecto HOTEL Col·lectiu Escènic, una compañía de danza catalana con el objetivo de generar intersecciones creativas que permitan explorar los mundos de otros creadores.

Además de su labor en HOTEL, Lorena ha desarrollado sus propias creaciones y ha colaborado en diversos proyectos artísticos. Entre las últimas piezas en las que ha trabajado, como creadora, intérprete o asistente de movimiento o dirección, según el proyecto, se encuentran Mata’m Psicosi de Lucia del Greco (2025), Pura Passió de Lucia del Greco (2024), Expectativas de Marta Nogal (2024), AQUÍ por HOTEL Col·lectiu Escènic (2023), El elogio de la fisura (2022) y ALEGORÍAS (El Límite y sus Mapas) de Paula Comitre (2022), todas ellas actualmente en gira.

@lanogal

Proyecto en residencia

Inspirándose en las rupturas visuales de Picasso, PICASSa explora la desafección, la huella de lo efímero y la búsqueda de nuevas formas de expresión, en un ejercicio de descontextualización y transformación del espacio museístico. En estrecha relación con el cubismo, la pieza invita a repensar la realidad desde múltiples perspectivas, estableciendo nuevas relaciones entre cuerpo, imaginario y espectador, en un viaje creativo fuera de los límites convencionales del teatro. El Museo Picasso de Barcelona se erige como el canal que conecta las diferentes escenas de una enciclopedia visual que actúa como guía, conduciendo tanto a la artista como al espectador a través de diversos paisajes creativos, ofreciendo un punto de partida para el viaje de autoexploración.

PICASSa es una pieza creada en el marco del programa Creación y Museos del Institut de Cultura de Barcelona con la Xarxa de Fàbriques de Creació.


Idea y dirección artística: Lorena Nogal / Coreografía e interpretación: Lorena Nogal / Producción: Àngela Boix / Asistencia coreográfica: Marina Rodríguez / Asistencia artística: Álvaro Esteban / Vestuario: Mar García Jiménez – Marlota / Diseño de sonido: Manuel Rodríguez y Rafael Heredia Horimoto / Fotografía: Lourdes Cabrera / Coproducción: Graner, centro de creación de danza y artes vivas, y Museu Picasso, en el marco del programa Creación y Museos del Institut de Cultura de Barcelona. Con la colaboración del Festival Grec de Barcelona y el Festival Escena Patrimonio.

Archivo residencias Graner

  • 2025 · con Museu Picasso / Creación y Museos · PICASSa