Melissa Pérez Sousa

Nací y crecí en Venezuela, estudié Interpretación de Danza Contemporánea en UNEARTE (CARACAS) y Danzas Sociales de la Diáspora Africana como el Hiphop, House, Tap, Percusión Corporal (Nueva York y Europa) Pese de que inicié mi trayecto en competiciones de Hip Hop y House en estilo libre mi enfoque en los últimos 6 años ha sido en la interpretación y composición en la creación contemporánea. Paralelamente, realizo estudios y prácticas en el área de realización y edición de vídeo en la vertiente de Video Danza. Como intérprete, he trabajado con Sandrine Lescourant, Dana Foglia, Ladies of Hip Hop Festival, Escuela Alvin Alley, Jorge Gonçalves, Catarina Campos, Marco da Silva Ferreira, Jonas & Lander, Bouziane Bouteldja, Jep Meléndez. Fundadora del Festival LOOP, con ediciones entre 2017-2020 y cofundadora del Proyecto pedagógico YOLK, centrado en la investigación, la formación y el activismo en la comunidad de las danzas de Street & Clubbing.

@melpsousa

Proyecto en residencia

TAMBOR es un solo de danza autobiográfico que, a través de la memoria, transmuta heridas como un medio de creación. Este solo, revisa la data del cuerpo moldeado por la herencia cultural, la inmigración y la negociación, mediante por ejemplo la evocación de arquetipos y mitologías folclóricas. Este trabajo reflexiona sobre la identidad, la expresión, la pertenencia, manteniendo un cuerpo en constante latencia, el trabajo de los pies, el arraigo y la dualidad de conceptos energéticos sobre lo masculino y femenino explorado en nuevas corrientes de expresión y recreando narraciones antes ficticias. Inspirada en conversaciones con mi Madre, TAMBOR conecta con los archivos corporales, los cantos, la música y la paradoja de la alegría y la violencia vivida en el espacio público.

Archivo residencias Graner

  • 2025 · residencia cruzada con CAMPUS PCS · Tambor

Programa de residencias cruzadas internacionales en coorganización con el Institut  Ramon Llull.