Último proyecto en residencia
Residencia contextual cruzada entre Dansa València y Graner. Durante su residencia, la artista Rosa Sanz participa en laboratorios escénicos, mantiene encuentros con distintos equipos artísticos y de gestión de equipamientos de la ciudad, y puede conocer en profundidad el proyecto Graner. Las residencias contextuales permiten a la artista trazar un mapa del tejido creativo de la ciudad y establecer vínculos. Además, la artista dispone de una sala de trabajo, en este caso para seguir profundizando en su investigación Desde el Quebranto. Alegato sobre lo roto.
Desde el Quebranto. Alegato sobre lo roto es una propuesta de investigación que parte de la definición del propio concepto, planteándonos una serie de interrogantes sobre el cuerpo flamenco y los dualismos de lo perfecto (belleza) y lo imperfecto (defecto); lo interno/espiritual (el sentir) y lo externo/físico (los sentidos). A raíz de estas consideraciones, buscamos intercambiar lenguajes para explorar el cuerpo flamenco aunando trayectorias artísticas heterogéneas y generar vías de producción de conocimiento, crear un contexto de redes de re-significaciones que le otorguen sentidos y significados dinámicos y se re-configuren en un espacio, un contexto y un tiempo. Nos mueve pensar que ese ser quebrado no siempre es el final, que puede ser el principio de entender o reconstruir lo que fue, o conducirnos a un nuevo cuerpo.
El equipo está formado por Rosa Sanz, que asume la dirección de la investigación y también actúa como intérprete; Arantxa Lecumberri, investigadora e intérprete; Gustavo Gíménez, investigador, poeta sonoro y músico experimental; Pilar Pacheco, cantaora e intérprete; y Jesús Pérez, responsable del área audiovisual. Además, el proyecto cuenta con el asesoramiento externo de Alba Carbonell, Carlos Carbonell y Rosa Romero.
Archivo residencias Graner