• Residencias
  • Programas
  • Barrio
  • Educativos
  • Archivo vivo
  • Graner
Newsletter
  • esp
    • cat
    • eng
  • Residencias
  • Programas
  • Barrio
  • Educativos
  • Archivo vivo
  • Graner
Newsletter
< Volver

Caixa d’Eines (Caja de Herramientas) curso 2023-2024

El Graner para este curso 23-24 continua desarrollando el proyecto educativo en cuatro de los centros educativos del barrio de la Marina: CEIP SEAT, CEIP Pau Vila, INS Montjuïc e INS Domènech i Montaner. Los objetivos de la edición Caixa d’Eines 2024 por parte del Graner han sido: transversalidad (coordinar a todos los agentes implicados para establecer objetivos y estrategias conjuntamente y poder alcanzar los objetivos compartidos), codiseño (la co-creación de las propuestas refuerza la transversalidad y la equidad en la concreción final de las estrategias haciendo partícipes a los agentes), equidad (trabajar desde la equidad permite flexibilidad para diseñar propuestas a partir de la realidad específica de cada barrio), sostenibilidad (los proyectos de transformación social y cultural requieren trabajar desde la lógica de la sostenibilidad, y más en el marco del Pla de Barris, como programa municipal extraordinario).

Este curso hacemos un abordaje más extenso y profundo a nivel de centro. Hemos querido profundizar en la difusión del proyecto en el centro (en lo que respecta a primaria) y al menos en los equipos docentes de curso en secundaria (dadas las dimensiones). Esto pasa por estar más presentes en el edificio, sobre todo en secundaria, provocando que haya más reverberación. También nos hemos fijado como objetivo específico hacer al menos una o dos reuniones entre los docentes y artistas de los diferentes proyectos educativos (a nivel de centros de secundaria) y transferir las experiencias de las aulas a las familias, potenciando el formato de sesiones familiares en el Graner. En cuanto a los docentes, están informados de la programación de danza, de los talleres de formación (formación maestros Mercat, formación en el Graner) así como de la experiencia artística para el alumnado.

En base a todos estos objetivos, los parámetros/criterios que se han tenido en cuenta a la hora de determinar la continuidad de los proyectos (uno de los elementos a tener presente es la sostenibilidad en el tiempo y la implementación consolidada, por eso, si revisamos el curso pasado vemos que hemos optado por mantener algunos de los mismos proyectos durante más de un curso) han sido: la viabilidad en la continuidad del proyecto, a nivel de desarrollo de contenidos y aprendizajes, la predisposición y la disponibilidad por parte del artista para poder continuar, la definición general del centro educativo en la elección de los proyectos que quiere dar prioridad y en un principio de especialización en el centro y la posibilidad de profundizar en los contenidos y metodologías para seguir trazando estrategias de relación y vínculo entre el hecho artístico y el hecho pedagógico.

El programa educativos del Graner se enmarca dentro del programa Caixa d’Eines, impulsado por el Pla de Barris de Barcelona, que consiste en la introducción de prácticas artísticas dentro del currículo escolar con el objetivo de reducir las desigualdades entre los barrios de la ciudad.

Caixa d’Eines (Caja de Herramientas) curso 2023-2024

Claudia Solwat con el alumnado de 5º y 6º de primaria de la Escuela Pau Vila curso 23-24

Maria Ferrer con alumnado de 2º de ESO del Institut Domènech i Montaner curso 23-24

Mireia de Querol con alumnado de 4º de primaria de la escuela SEAT curso 23-24

João Lima con el alumnado de 3º de ESO del Institut Montjuïc curso 23-24

Curso de formación de movimiento para docentes y artistas con Silvia Sant Funk

© Graner, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies