• Residencias
  • Programas
  • Barrio
  • Educativos
  • Archivo vivo
  • Graner
Newsletter
  • esp
    • cat
    • eng
  • Residencias
  • Programas
  • Barrio
  • Educativos
  • Archivo vivo
  • Graner
Newsletter
< Volver

Maria Ferrer con 2º de ESO del Institut Domènech i Montaner, curso 2024-25

En ¿Qué nos mueve? Identidad, movimiento y espacio, invitamos a crear un espacio para explorar y expresar la identidad a través del cuerpo y el arte visual. El movimiento será una herramienta para descubrirse y reconfigurar los espacios, convirtiéndolos en escenarios dinámicos donde interactúan con sus propias creaciones. La danza se combina con la creación de instalaciones que amplifican sus experiencias, generando un espacio multidisciplinar donde el cuerpo, el arte y el espacio sirven para reflexionar, empoderarse y conectarse. Con esta propuesta, los jóvenes no solo exploran sus identidades, sino también su capacidad para transformar y reivindicar los espacios mediante el arte.


Maria Ferrer – intérprete y creadora:

«Siempre he considerado el movimiento, la danza, como mi primer lenguaje, el lugar desde donde podía encontrarme más profundamente conmigo misma y con los demás. Creo en la danza como un espacio de libertad, activismo y expresión; como una experiencia que nos permite explorar las infinitas posibilidades de nuestros múltiples y diversos cuerpos. Una experiencia que nos vincula social, histórica y emocionalmente.»

Graduada en danza en el Conservatori Professional de València y con estudios ampliados en The Place (Reino Unido). Licenciada en Pedagogía (UB) y posgraduada en Artes Escénicas y Acción Social (Institut del Teatre). Como intérprete, su trabajo se centra en la exploración del movimiento, el ritmo y la improvisación, donde la interacción entre la individualidad y la colectividad juega un papel fundamental. Su experiencia con las músicas y danzas vernáculas del jazz ha sido esencial para descubrir nuevas formas de entender y vivir la danza, especialmente en lo que respecta a la conexión rítmica, la creación comunitaria y el espacio para la experimentación y la improvisación. A través de esta práctica, busca establecer puntos de encuentro entre las diversas tradiciones que informan su cuerpo y enriquecen su movimiento.

Dirige Moving!, un proyecto de creación y acogida a través de la danza con jóvenes recién llegados/as (Premio al Mejor Proyecto Social – APdC 2024), y es artista vinculada a los programas de mediación, creación y educación de Caixa d’Eines del Pla de Barris (Escola Santiago Rusiñol, Educativos de El Graner) desde 2021. En 2024 ha sido galardonada con el Premio de Acción Social y Comunitaria del Institut del Teatre.

Maria Ferrer desarrollará ¿Qué nos mueve? Identidad, movimiento y espacio semanalmente en el Institut Domènech i Montaner (2º de ESO), acompañada por la docente Ada Vázquez, durante el curso 2024-25.

El programa educativo de El Graner se enmarca dentro del programa Caixa d’Eines, impulsado por el Pla de Barris de Barcelona, que consiste en la introducción de prácticas artísticas dentro del currículo escolar con el objetivo de reducir las desigualdades entre los barrios de la ciudad. La mediación por parte de El Graner está a cargo de Mireia de Querol.

Maria Ferrer con 2º de ESO del Institut Domènech i Montaner, curso 2024-25

© Graner, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies