Graner ha asistido y participado en las actividades del III Seminario Internacional sobre Mediación Artística, una propuesta de RedMeDIA organizada por su oficina en Buenos Aires, Australia – Espacio de Residencia Artística, el Centro Cultural MVA de la Diputación de Málaga y el Festival Internacional Cádiz en Danza del Ayuntamiento de Cádiz. El encuentro (celebrado del 10 al 13 de junio de 2025 en Cádiz y Málaga) reunió a agentes culturales, artistas, educadoras y público general con el objetivo de reflexionar sobre cómo se produce, se gestiona y se acompaña lo artístico desde el cruce entre cultura y educación, participación o derechos culturales.
DQVAESTO contó con la participación de Jazmín Beirak, directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura; María Acaso, escritora e investigadora en pensamiento crítico en torno a la cultura visual, las artes y la educación; Zemos 98, cooperativa referente desde 1998 en la intersección entre educación y comunicación audiovisual; Jorge Gallardo, mediador cultural andaluz que explora la expansión del arte en el territorio y la naturaleza; Pedagogías Invisibles, colectivo con más de 15 años de especialización en mediación y gestión de proyectos de arte+educación; o Cristina Alonso, codirectora del Teatre L’Artesà, único espacio escénico del territorio estatal con un 60% de prácticas de mediación en su programación anual.
Además, fue un punto de encuentro con Latinoamérica, con la presencia de la artista y curadora Mônica Hoff, de Brasil; Pablo Rojas, responsable del Departamento de Educación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile; Silvina Martínez, artista y fundadora del primer espacio de residencia especializado en mediación artística en América del Sur – “Australia”; el rosarino Héctor de Benedictis, creador argentino que desempeñó un papel destacado en la gestión cultural, fundando centros culturales y festivales de renombre en su ciudad natal; Santiago Trujillo, Secretario de Cultura de la ciudad de Bogotá; y María José Cifuentes, directora de Programación, Mediación y Vinculación del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago de Chile; todas ellas figuras de referencia en el sector por su capacidad de aportar visiones diversas desde esos territorios y otras formas de entender la cultura y el arte.
El seminario también incluyó propuestas escénicas de artistas que habitan esos pliegues entre cultura y participación, como Paula La Fea, Los Torreznos, Roger Bernat, La Rara, Álex Peña o Pedro Sepúlveda, entre otros.
Leer más
Leer menos