A lo largo de 2024, Graner ha colaborado en dos de las nueve medidas que el II Plan de Impulso de la Danza prevé implementar hasta 2026 para favorecer la profesionalización del sector.
- Jornadas de trabajo de los Nodos Coreográficos Nacionales, una iniciativa del nuevo Plan de Impulso de la Danza. Estos nodos pretenden ser centros estratégicos distribuidos por todo el territorio catalán que funcionarán como espacios de impulso a la creación y difusión de la danza catalana. Ofrecerán residencias artísticas con posibilidades de producción y, al mismo tiempo, desarrollarán proyectos propios arraigados en cada territorio donde se encuentren.
- También participamos en el Programa de Mentorías, destinado a acompañar a profesionales que deseen desarrollar proyectos en el ámbito de la producción de danza. Este programa ofrece un acompañamiento personalizado para impulsar los proyectos de los participantes, proporcionando herramientas y estrategias específicas para mejorar las competencias en producción, adaptándose a las necesidades y al nivel de desarrollo de cada propuesta. En 2024, Graner ha acompañado, en el marco de las mentorías del II Plan de Impulso a la Danza, a la coreógrafa Silvia Batet, tras un proceso de selección por convocatoria pública.
Desde Graner, cruzamos la residencia-mentoría de Silvia Batet con las residencias cruzadas con Dansa València y Tenerife LAV para que la experiencia fuera aún más enriquecedora, y el grupo de tres creadoras participó conjuntamente en diversas actividades, como visitar diferentes equipamientos de la ciudad y mantener encuentros con sus direcciones.