• Residencias
  • Programas
  • Barrio
  • Educativos
  • Archivo vivo
  • Graner
Newsletter
  • esp
    • cat
    • eng
  • Residencias
  • Programas
  • Barrio
  • Educativos
  • Archivo vivo
  • Graner
Newsletter
< Volver

MODUL-DANCE (2010-14)

Modul-dance fue un proyecto de cooperación multianual (2010-2014) con la participación de 20 casas de danza europeas de 16 países. Su objetivo fue dar soporte al desarrollo, la movilidad y el intercambio de los artistas de danza. En febrero de 2010, el Mercat de les Flors, miembro de la asociación European Dancehouse Network (EDN), fue seleccionado por el Programa Cultura de la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura de la Comunidad Europea para liderar durante cuatro años, desde junio de 2010 hasta diciembre de 2014, el ambicioso proyecto modul-dance. Durante este periodo de liderazgo, el Graner fue espacio de acogida de diferentes contextos vinculados al proyecto. Se preveía que el conjunto de organismos implicados en el proyecto diera apoyo a 50 jóvenes coreógrafos y favoreciera la movilidad de aproximadamente 300 artistas en toda Europa. Mediante la programación de las casas de danza que formaban parte del proyecto y los diferentes tipos de intercambios que se realizaron (conferencias, laboratorios de ideas, tiempos de investigación, residencias, coproducciones, presentaciones de espectáculos), modul-dance impulsó la diversidad de enfoques artísticos, la aparición de nuevas formas y nuevas escrituras, así como la movilidad de las compañías, los creadores y los espectáculos.
Tras tres selecciones (2010, 2011 y 2012), el proyecto acogió una comunidad de 52 artistas europeos. Les ofreció un marco para crear y presentar su trabajo ante diversas audiencias, uniendo diferentes propuestas, estéticas y sensibilidades bajo un mismo paraguas. Los artistas desarrollaron una pieza artística en Europa siguiendo un itinerario de 4 módulos que consistió en investigación, residencia, producción y presentación.

Además, más de 40 artistas fueron invitados a realizar trabajos de investigación en el marco del programa Carte Blanche en una o más casas de danza participantes. Modul-dance organizó conferencias y think tanks con la idea de compartir reflexiones y establecer un intercambio crítico entre las comunidades de la danza, así como festivales y proyecciones de cine. El proyecto aprovechó las especificidades y la variedad de modelos de gestión de sus socios para mantener una red de cooperación permanente y sostenible que traspasaba fronteras y tenía vocación europea. La selección de artistas configuró un mapa reflexivo de la excelencia artística y la diversidad estética. Modul-dance se nutrió así de las diferencias, convirtiéndose en una apuesta, un modelo de trabajo para el futuro de las artes escénicas y la gestión cultural en Europa y más allá. El proyecto operó bajo el paraguas de la European Dancehouse Network (EDN) y recibió el apoyo de la Comisión Europea a través de su Programa Cultura.

Más información: www.modul-dance.eu

Lee más sobre el proyecto como modelo de buenas prácticas:http://issuu.com/moduldance/docs/md-booklet-internet

Leer más

Leer menos

© Graner, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies