• Residencias
  • Programas
  • Barrio
  • Educativos
  • Archivo vivo
  • Graner
Newsletter
  • esp
    • cat
  • Residencias
  • Programas
  • Barrio
  • Educativos
  • Archivo vivo
  • Graner
Newsletter
< Volver

Vídeo de «Planeta Cobalto», taller de artes vivas de Alba Rihe y Laila Tafur con los y las alumnas de 1º y 2º de ESO del Institut MontjuÏc

Vídeo de "Planeta Cobalto", taller de artes vivas de Alba Rihe y Laila Tafur con los y las alumnas de 1º y 2º de ESO del Institut MontjuÏc

Los procesos de investigación van unidos a la necesidad de acción, al sudor, a la resistencia y al cansancio que implica una voluntad puesta a disposición de los saberes y la supervivencia (…) La categoría artes vivas ha sido ampliada a artes zombies, que ya no son otra cosa que la imagen virtual del que eran, donde se sustituye la presencia por avatar y se cambia la carne por píxeles … (Alba Rihe y Laila Tafur).

Lenguas Vivas mutó en Planeta Cobalto debido al estado de emergencia y confinamiento provocado por el coronavirus. Alba y Laila escogieron como soporte el inicio de un relato de ciencia ficción creado a partir de un escenario fantástico, en el que los alumnos de la asignatura eran cocreadores de este nuevo sitio ficcionado. Estos procesos llevaron a la fabricación colectiva de paisajes futuristas que, a base de misiones enviadas semanalmente, abrieron el debate sobre cómo querían que fuera el Planeta Cobalto, sus habitantes, sus reuniones y fiestas, su lenguaje, el su cuerpo, etc., ya que la clase formaba parte de la Resistencia de Luzazul.

Lenguas vivas (ahora Planeta Cobalto): taller en el aula de artes vivas de Alba Rihe y Laila Tafur con los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO del Instituto Montjuïc Alejandra Alba, Nadia levantaríamos, Alex Arce, Juan Franco, Leire Hereu, Tanya Hernández, Fátima Larossi, Pol Llambrich, Alexia López, David Meléndez, Sufyan Mohamed, Ainhoa ​​Villancicos, Valery Orellana, Iker Rodríguez, Álvaro Rubio, Yara Santos y Quim Solà.

El programa de educativos del Graner Caja de Herramientas 2019-20 enmarca en el Plan de Barris de La Marina y ha contado con la mediación de Arte Factum (bajo el título ‘Zonas de contacto’).

© Graner, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies